martes, 29 de enero de 2013

La guerra del pueblo de Dios Resúmen

Guerra de los Seis Días, denominación de la tercera Guerra Árabe-israelí, que enfrentó en junio de 1967 a Israel con los siguientes países árabes: Egipto, Jordania y Siria, con el apoyo de Irak, Kuwait, Arabia Saudí, Sudán y Argelia. 

La guerra estalló como consecuencia del persistente enfrentamiento árabe-israelí que, en los primeros meses de 1967, condujo a una postura cada vez más hostil por ambos bandos. A mediados de mayo, todos los contendientes estaban movilizados. Egipto bloqueó el golfo de Aqaba, ruta vital para la navegación israelí, acto considerado por Israel como una agresión. 

Las hostilidades se iniciaron el 5 de junio con un masivo ataque preventivo israelí que destruyó la capacidad aérea de los países árabes. Las tropas israelíes avanzaron rápidamente, ocuparon la franja de Gaza y alcanzaron el Sinaí. Al mismo tiempo luchaban contra los jordanos en la parte antigua de Jerusalén y avanzaban hacia Siria. Cuando el 10 de junio cesaron los combates, Israel controlaba la totalidad de la península del Sinaí, la franja de Gaza, Cisjordania (con la totalidad de la ciudad de Jerusalén) y los estratégicos Altos del Golán en Siria. Había conquistado un territorio cuatro veces mayor que el suyo propio en 1949, y albergaba en sus nuevas fronteras una población árabe de 1,5 millones de personas. Otra consecuencia de la guerra fue el bloqueo del tráfico en el canal de Suez, que duró hasta 1975. 


Mapa
En resumen La Guerra de los Seis Días, también conocida como Guerra de Junio de 1967 en la historiografía árabe, fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por Egipto, Jordania, Iraq y Siria entre el 5 y el 10 de junio de 1967. Tras la exigencia egipcia a la ONU de que retirase de forma casi inmediata sus fuerzas de interposición en el Sinaí (UNEF), el despliegue de fuerzas egipcias en la frontera y el bloqueo de los estrechos de Tirán, Israel, temiendo un ataque inminente, lanzó un ataque preventivo contra la fuerza aérea egipcia. Jordania respondió atacando las ciudades israelíes de Jerusalén y Netanya. Al finalizar la guerra, Israel había conquistado la Península del Sinaí, la Franja de Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este (incluyendo la Ciudad Vieja) y los Altos del Golán.

La Guerra de los Seis Días se inscribe dentro del conjunto de guerras libradas entre Israel y sus vecinos árabes, tras la creación del Estado de Israel (1948) en la Palestina del Mandato británico. Estos seis días de 1967 concitaron la atención mundial y resultaron claves en la geopolítica de la región: sus consecuencias han sido profundas, extensas y se han hecho notar hasta hoy día, teniendo una influencia decisiva en numerosos acontecimientos posteriores, como la Guerra de Desgaste, la Guerra de Yom Kipur, la masacre de Múnich, la polémica sobre los asentamientos judíos y el estatus de Jerusalén, los acuerdos de Camp David y Oslo o la Intifada.

Adaptado de: Taringa.net post la Guerra de los 6 Días

viernes, 25 de enero de 2013

Pensamiento Cristiano - Narnia


«No necesitamos más personas escribiendo libros cristianos, sino más autores cristianos escribiendo buenos libros».
- C.S Lewis ( Autor de los 7 libros de Narnia, libros con trasfondo bíblico )


Quisiera dejarles que pensar con esta cita del autor C.S Lewis y preguntarles ¿El Cristianismo esta impactando al mundo como debe ser?, ¿Estamos dando lo mejor de nosotros para demostrar bien a nuestro Dios? al mirar esta cita, en lo personal me hizo re orientarme y ver que no estamos siendo tan estratégicos al momento de impactar el mundo, tenemos una misión y es ir al mundo a rescatar almas para Cristo, si bien NARNIA no es una película evangelizante solo esta en base a un libro de algún escritor cristiano, tuvo cierto impacto al mundo creando incertidumbres y ganas de que la Saga Narnia continuara, lamentablemente con esta película no hubieron personas que llegarán a los pies de Cristo. A diferencia de la película de "Jesus de Nazaret" Dirigida por Franco Zaffirelli en 1977 que si tuvo un mensaje al final una oración de Fe donde la búsqueda de Cristo es evidente, a este punto podemos compararla con la famosa "Pasión de Cristo" en 2004 dirigida por Mel Gibson que solo mostraba una forma realista la historia de Jesús, pero con ánimos de lucro mas no de evangelización. Lo mismo que pasa con Narnia, conviene que Narnia sea una película de trasfondo bíblico pero que este mensaje no sea tan claro confunde. Mi opinión es esta. Estoy de acuerdo con que autores Cristianos hagan películas con trasfondo cristiano pero mantengo que las películas cristianas que se hagan deben de ser de alta calidad, de tal manera que logre impactar al mundo al igual que "The Amazing Spiderman" o algo así. Bendiciones y recuerden alabar a Dios por sobre todas las cosas...

jueves, 3 de enero de 2013

Dios es...

Dios es padre, que esta dispuesto a protegernos y aún mas a bendecirnos a petición nuestra...

Dios es consejero, que esta dispuesto a escucharnos  y aún mas habla al alma para purificarla con sus palabras...

Dios es un vigilante, esta pendiente a nuestras acciones y aún mas de nuestros pensamientos las 24 horas todos los días...

Dios es médico, que nos cura las enfermedades físicas y aún mas sana las enfermedades de nuestra alma...

Dios es constructor, que con su palabra cimienta nuestro día a día con su protección y aún mas hace que  nuestro corazón repose en el cimiento de su palabra...

Dios es guía, que nos aconseja que debemos hacer y aún mas a nuestro pensamiento, hablándonos y guiándonos a tomar decisiones correctas... 

Dios es Rey, pues el es el dueño del oro y de la plata y aún mas siendo nuestro Padre quiere lo mejor para nosotros...


PERO SOBRETODO! Dios es Amor, porque pecamos y el nos perdona y aún mas nos saca del hoyo de la destrucción, del lodo cenagoso, asienta nuestros píes sobre roca y afirma nuestro caminar... ESE ES DIOS!! ALELUYAAAA....

miércoles, 2 de enero de 2013

Preguntas Ateas - Respuestas Cristianas Parte I


INTRODUCCIÓN:

Símbolo Ateo

Si bien, el Ateísmo niega la existencia de Dios, aunque en lo personal no creo que el ateísmo exista ( Ya que según dogmas "ateícas" señalan de que el Ateísmo es la negación rotunda de creer en algo ) Lo anterior es imposible, porque si bien niegan la existencia rotunda de la creencia. es difícil no creer en algo, si usted ateo no cree en si mismo, en sus capacidades y en lo que usted puede hacer, va por el camino correcto a ser un buen ateo, pero si usted cree en las capacidades y en las cosas que puede hacer automáticamente se define como una persona que cree y dejará de ser por obvias razones ateo, un ejemplo mas cotidiano es ver a una persona atea creyendo en el Horóscopo.

Pero no voy a gastar mi tiempo con estos tipos de ateos ( Ya que ellos se vencen a si mismos ), hoy les hablaré de los tipos de ateos mas equivocados, que son los que señalan que Dios padre, Jesús Hijo y el Espíritu Santo, no existen.

Ahora bien, profundizando acerca del tema vamos a empezar por el origen del Ateísmo y su etimología.

I. Origen y Etimología:

Si bien el término ateísmo ya estaba en el léxico de la época del siglo XVI, no se acepta como Ideología si no para después del siglo XVII, se supo que la palabra utilizada Theos significa Dios y el prefijo "A" en la lengua castellana es negación,, entonces, Ateo significa Sin Dios, no hay Dios. Pero esto según los ateos críticos y dogmáticos.

II. Principios Básicos del Ateísmo y tipos de Ateos:

  1. Algunos ateos,  argumentan que si todo necesita una causa entonces Dios también necesita una causa. Entonces si Dios creo al mundo, ¿Quién creo a Dios? Aplica la ley de Causa - Efecto.
  2. Otros ateos, como Sarte, dicen que Dios debe ser una causa auto-causada porque toda causa necesita una causa. Aplica la ley de Causa - Efecto - Causa.
  3. Bayle impone otro principio del ateísmo empieza con la declaración que la maldad existe. Sí existe un Dios todopoderoso, el podría destruirla. Y si existiera un Dios todo bondadoso el seguramente la destruiría. Pero, la maldad sigue existiendo entonces esto nos lleva a varias conclusiones (1) Dios es impotente y no puede destruirla; (2) Dioses malévolo y no quiere destruir la maldad; (3) Dios es tanto impotente como malévolo; o (4) Dios no existe.
  4. El argumento que un Dios omnipotente es una contradicción porque si existiera podría crear una piedra más grande que el mismo.
  5. Este argumento habla del sufrimiento de los inocentes. Dice que un Dios todo bondadoso, omnipotente y omnisciente no permitiría el sufrimiento de gente inocente.

 Tipos de Ateos

  • Ateos dogmáticos: niegan rotundamente la existencia de Dios.
  • Ateos escépticos: dudan que el ser humano tenga la capacidad de determinar si Dios existe o no.
  • Ateos críticos: no hay prueba para la existencia de Dios.


CONTINUARA...

Para la próxima parte, refutaré los principios ateos y responderé unas preguntas con bases en la biblia completamente discernidas.


Cómo dejar la masturbación


Si eres Cristiano y sigues a Dios, y tu lucha esta día a día contra la masturbación, mi hermano no todo esta perdido, si bien existe un tabú acerca de la masturbación si es pecado o si no es pecado, eso esta en tu conciencia, yo decido creer que si es pecado y te doy mis argumentos.


1. Detente a pensar, si bien nuestro principal objetivo como Cristiano es seguir todas las acciones que nuestro señor Jesucristo hizo y hacer la voluntad perfecta de Dios, piensa, de verdad crees que Jesús cuando se hizo carnal, ¿pensó en masturbarse?. No halló necesidad alguna de esta acción y si bien si sigo a Jesús, ¿porqué debería masturbarme yo?

2. Es una acción de inmoralidad sexual, teniendo en cuenta que para la doctrina Judeocristiana, la inmoralidad sexual es toda acción sexual que va en contra de la naturaleza de la procreación de vida mandada por Dios, y esto se aleja de lo que Dios quiere en nuestra vida intima, ya que la masturbación no procrea, solo destruye.

3. Masturbarse es codiciar, no creo que te masturbarías pensando en el Jardín del Edén, si te masturbas es porque piensas en una mujer teniendo relaciones, o porque sencillamente estas viendo pornografía, donde no debería ser así, esto destruye poco a poco tu testimonio y tu ministerio.

En fin, recuerda una frase, QUERER ES PODER, Y si quieres dejar de masturbarte sigue estas recomendaciones.


"Pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar."
1 corintios 10:13.

- Querido Hermano, cuando te encuentres tentado, cierra tus ojos con devoción y ora al Señor, comunícate con el y cuéntale lo que te esta pasando y lo que quieres hacer, escucha música Cristiana en ese momento, y si no estas muy ocupado acuéstate a dormir, o realiza una actividad deportiva.

- Ponte a leer la Biblia es una eficaz forma de que se te quiten las ganas de masturbarte.

- Al momento de ser tentado, es recomendable que te pongas a Jugar Online, juegos que sean de pensar, ya que esto distraerá tu mente de la necesidad carnal de saciar la "excitación" efímera.

- CONSEJO: Si tienes revistas pornográficas quémalas, borra los vídeos y bloquea todos los canales pornográficos en la Internet.

- Trata de no estar mucho tiempo solo, o no estar a altas horas de la mañana en la Internet, ya que esto se presta fácilmente para masturbarse. Duerme a la hora debida y esta lo mas tiempo ocupado.

- Si asistes a una Iglesia, ingresa a cualquier ministerio, ya sea, Danzas, Audiovisuales, Canto o Coro. Si tu iglesia tiene escuela Dominical, asiste a ella, los Hermanos te enseñaran de la palabra de Dios y conforme madurez en tu vida espiritual, las cosas carnales van desapareciendo.

RECUERDA,"Jesús es la única salida para dejar un vicio y la biblia la guía perfecta para dejarlo"

¿CÓMO PUEDO LIBRARME DE UN VICIO?


Principio: “Oh amadores de Jehová, odien lo que es malo” (Salmo 97:10).

Preguntas para meditar:
▪ ¿Evito las situaciones que despiertan en mí malos pensamientos? (Mateo 5:27, 28.)
▪ ¿Reflexiono en las consecuencias de dejarse llevar por los malos deseos? (Proverbios 22:3.)
▪ ¿Qué pasos concretos estoy decidido a dar para librarme del vicio? (Mateo 5:29, 30.)
▪ ¿Estoy dispuesto a hablar de mi problema con mi padre, mi madre o algún hermano espiritual maduro? (Proverbios 1:8, 9; Gálatas 6:1, 2.)
▪ ¿Cómo demostraré que confío en que Jehová me dará fuerzas y sabiduría para vencer? (Proverbios 3:5, 6; Santiago 1:5.)

Dios le bendiga hermano, espero que este articulo haya sido de gran  bendición para su vida. me comenta si le ha servido